Un gran auge constructivo caracterizó la recién iniciada república. Los radicales cambios estructurales y organizativos y la extraordinaria obra pública de la intervención norteamericana, facilitaron la esperada llegada de la modernidad a la isla. En el reparto de…
Exposición Colectiva / Galería Teodoro Ramos/ 18/7/19 Desde mi propia tardanza anhelaba encontrar lo que se prometía. El bullicio de la ciudad, el escandaloso retraso en el viaje de la…
Ángel R. Ricardo Díaz / Galería Servando, 28/11/19 Si la memoria no me falla, creo que conozco a este individuo hace treintaitrés años. Espero que al artista no le moleste…
Un viejo camino avanzaba desde La Habana, bordeaba una loma, y un monte despoblado llamado desde mucho antes Jesús del Monte, allí en lo alto de dicha loma, existía ya a finales del siglo XVII una ermita…
Ricardo Miguel Hernández / Fundación Ludwig de Cuba, 19/11/19 Hay cabronadas que uno no sabe cómo pasar por alto. Es del tipo de cosas que te deja maniatado, recomiéndote los…
I. Emerge la idea principal del material sonoro. Cuando me comentaron del performance de Tania Bruguera y la idea de Lién Carrazana de hacer un gran coro (virtual) nombrando a los presos políticos…
En la noche del 1ro de noviembre de 2019 tuvo lugar en la ciudad de Camagüey la exposición Iter Criminis, organizada por mí con la ayuda de la promotora Lianny Montalván. Se trató de una muestra…
La vida nocturna habanera fue erradicada gradualmente en los primeros años de la revolución. En la década precedente se había alcanzado un gran esplendor en la vida musical y nocturna cubana al cabo de un largo y…
El realizador Humberto Solás se interesó personalmente en la búsqueda y selección final de cada una de las locaciones de toda su filmografía. Este aspecto de su obra es uno…
Horror Vacui / La Cultura es un efecto residual y recíproco de la conducta y conciencia humanas, que tiende a registrar, codificar y perpetuar todas y cada una de sus…